Etiqueta: Aurora Luque

Jornadas Científico-Humanistas. Homenaje a Emilio Alarcos Llorach (1922-2022)

19-23 de abril de 2022

19 abril / martes

Sesión de mañana
Biblioteca del Campus de Humanidades. Salón de actos

11:00
Inauguración de las jornadas y bienvenida a los asistentes a cargo de Salvador Gutiérrez Ordóñez.
– Interviene Josefina Martínez Álvarez, directora de la Cátedra Emilio Alarcos. 

11:30
Pervivencia de las ideas lingüísticas de Alarcos en el estudio del español.
– Ponencia a cargo de Salvador Gutiérrez Ordóñez.
– Presenta Isabel Iglesias Casal.

12:30-14:30
Pervivencia y actualidad del alarquismo.
Coloquio con la participación de profesores de la Universidad de Oviedo y otras universidades españolas.
– Modera Serafina García García.
– Participantes: Rafael Cano Aguilar, Emilio Montero Cartelle, José Ramón Morala Rodríguez, María Teresa Echenique Elizondo, Emilio Ridruejo Alonso y Marta Pérez Toral.

Sesión de tarde
Paraninfo de la Universidad de Oviedo

18:30
La palabra que pervive.
Discurso conmemorativo del Milenario de la lengua española. Imagen y voz de Emilio Alarcos. 
– Intervienen el rector magnífico de la Universidad de Oviedo y Josefina Martínez. 

19:30-20:15
Presentación de la edición conmemorativa de la Fonología española (Gredos) y presentación de la edición facsimilar de su tesis doctoral Investigaciones sobre el «Libro de Alexandre» (Real Academia Española). 
– Intervienen Alexandre Veiga Rodríguez, Juan Gil Fernández, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Guillermo Rojo Sánchez, Darío Villanueva Prieto y José Manuel Blecua Perdices.


20 abril / miércoles

Sesión de mañana
Biblioteca del Campus de Humanidades. Salón de actos

10:00
Alarcos, descubridor y estudioso de la literatura española del xx.
– Ponencia a cargo de José Carlos Mainer.
– Presenta Teresa Cristina García Álvarez. 

11:00-13:00
Alarcos y los escritores españoles.
Mesa redonda con poetas y novelistas actuales.
– Modera María Martínez-Cachero Rojo.
– Intervienen Luis Mateo Díez, Jon Juaristi, Antonio Gamoneda, Luis García Montero y José Luis García Martín.

Sesión de tarde
Biblioteca del Campus de Humanidades. Salón de actos

17:00
Estructuralismo y funcionalismo.
– Ponencia a cargo de Guillermo Rojo Sánchez.
– Presenta Alfredo I. Álvarez Menéndez.

18:00-20:00
La lingüística estructural y funcional hoy.
Mesa redonda con la participación de profesores de la Universidad de Oviedo y otras universidades españolas.
– Modera Taresa Fernández Lorences.
– Participantes: María Antonia Martín Zorraquino, Antonio Narbona, Yolanda Congosto Martín, Enrique del Teso Martín, Manuel Iglesias Bango y Félix Fernández de Castro.


21 abril / jueves

Sesión de mañana
Biblioteca del Campus de Humanidades. Salón de actos

10:00
La impronta alarquiana.  
– Ponencia a cargo de José Antonio Martínez García.
– Presenta Javier San Julián Solana.

11:00-13:00
Aspectos formativos, docentes y didácticos del magisterio de Emilio Alarcos.
Mesa redonda intergeneracional con antiguos alumnos y discípulos.
– Modera Isabel Iglesias Casal.
– Participantes: Carmen Bobes Naves, Teresa Cristina García Álvarez, José Virgilio García Trabazo, Josefina Martínez Álvarez, Manuel González Suárez, Genaro Alonso Megido, Miguel Alarcos Martínez y Javier San Julián Solana.

Sesión de tarde
Biblioteca del Campus de Humanidades. Salón de actos

17:00-19:00
Alarcos emprendedor: difusor de la ciencia y divulgador de la cultura.
Mesa redonda sobre su labor en Archivum, el Instituto Feijoo, el de Idiomas y como decano en los 60 y 70.
– Modera Miguel Alarcos Martínez.
– Participantes: Inmaculada Urzainqui Miqueleiz, Inés Illán Calderón, Emilio Martínez Mata, María Martínez-Cachero Rojo, Ramón Rodríguez Álvarez y Jesús Vázquez Molina, director actual de Archivum.


22 abril / viernes

Día de su natalicio y de sus 100 años

Sesión de mañana
Biblioteca del Campus de Humanidades. Salón de actos

10:00
La recuperación de la obra dispersa de Emilio Alarcos Llorach.
Presentación con editores y recopiladores.
– Presenta Virginia Gil Amate.
– Intervienen: José Luis García Martín, Emilio Martínez Mata, Alexandre Veiga Rodríguez, Félix Fernández de Castro, Álvaro Arias Cabal y Rosana Llanos.

11:30-13:30
El humanismo intelectual de Emilio Alarcos y su impacto social: «Nada de lo humano le era ajeno».
Mesa redonda. 
– Modera Enrique del Teso Martín.
– Participantes: José Luis García Delgado, Francisco Sosa Wagner, Juan Luis Cebrián y Miguel Alarcos Martínez.

Sesión de tarde
Paraninfo de la Universidad de Oviedo

18:30-19:30
Alarcos y el Siglo de Oro español: las odas luisianas
Ponencia a cargo de Francisco Rico.
Presenta Emilio Martínez Mata.

19:30-20:30
Alarcos teórico y crítico: lenguaje y literatura.
– Ponencia a cargo de Darío Villanueva Prieto.
– Presenta Josefina Martínez Álvarez. 


23 abril / sábado

Colofón poético y libresco de las Jornadas Científico-Humanistas
del Centenario

Sesión de tarde y noche
Sede del Real Instituto de Estudios Asturianos. Palacio del Conde de Toreno

18:00-20:00
Introducción al Alarcos poeta: originalidad, producción e influencias.
– Mesa redonda con la participación de Luis Alberto de Cuenca, Aurora Luque, José Luis García Martín, Ricardo Labra y Javier Almuzara.
– Modera Miguel Alarcos Martínez.

20:00-21:30
Noche alarquiana: antología poética de Emilio Alarcos y sus «compañeros de viaje».
– Recital musicado con piano, que alternará poemas de Emilio Alarcos con otros de sus poetas predilectos. 
– Estará a cargo de profesores y alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras, escritores asturianos, miembros de SOPHVM y de otras asociaciones vinculadas con Alarcos.


Las Jornadas Científico-Humanistas: Homenaje a Emilio Alarcos Llorach (1922-2022) han recibido del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural el reconocimiento de un crédito ECTS por actividades universitarias de carácter cultural. Podrán obtenerlo los estudiantes que se inscriban en la dirección https://forms.office.com/r/wXV08cVTBv y asistan con regularidad a sus sesiones.


El pdf del folleto impreso de las jornadas:

Walt Whitman, el poeta de la democracia

La Cátedra Emilio Alarcos Llorach ha organizado para el próximo 30 de septiembre el encuentro literario Walt Whitman, el poeta de la democracia.

Intervienen: Esther Álvarez López, Luis Alberto de Cuenca, José Luis García Martín, Luis García Montero, Aurora Luque y Josefina Martínez Álvarez.

• Lunes, 30 de septiembre de 2019
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán


Por qué leer hoy a Campoamor

campoamor_cartel_a

La Cátedra Emilio Alarcos Llorach ha organizado para este martes 26 de septiembre el encuentro literario Por qué leer hoy a Campoamor.

Intervienen: José Luis García MartínLuis García Montero, Aurora Luque, Carlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Martes, 26 de septiembre de 2017
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

XVI edición del Premio Emilio Alarcos

premio-alarcos-2017-invitacion-a

XVI edición del Premio Emilio Alarcos / 26 de septiembre / 20.00 h / Palacio del Conde de Toreno de Oviedo.

• Presentación del libro Ritmo latino, de Jorge Barco Ingelmo, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2016 (XV Edición). Presenta: José Luis García Martín
• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Carlos Marzal, José Luis García Martín, Aurora Luque, Luis García Montero y Josefina Martínez.

Palacio del Conde de Toreno
Salón de actos, plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo / Entrada libre hasta completar aforo

Blas de Otero

blas-de-otero-cartel-b

La Cátedra Emilio Alarcos Llorach ha organizado para este jueves 6 de octubre el encuentro literario Blas de Otero en pie de paz.

Intervienen: José Luis García MartínLuis García Montero, Aurora Luque, Carlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Jueves, 6 de octubre de 2016
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

XV Edición del Premio de Poesía

h
premio-alarcos-2016-cartel-b
h
XV edición del Premio Emilio Alarcos, el próximo 6 de octubre, a las 20.00 h, en el Palacio del Conde de Toreno de Oviedo:
h
• Presentación del libro Carrusel, de Iona Gruia, ganadora del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2015 (XIV Edición). Presenta: José Luis García Martín
• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Carlos Marzal, José Luis García Martín, Aurora Luque, Luis García Montero y Josefina Martínez.
h
Palacio del Conde de Toreno
Salón de actos, plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo / Entrada libre hasta completar aforo

Homenaje a José García Nieto

José-García-Nieto-Cartel-B

Para el mismo día del acto del del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2014 (miércoles, 24 de septiembre de 2014, Palacio del Conde de Toreno, 20.00 h.), la Cátedra ha organizado el recital poético Homenaje a José García Nieto en el centenario de su nacimiento.

El poeta José García Nieto (1914-2001) ha quedado injustamente fijado en un momento de su trayectoria: los años cuarenta y la creación de la revista Garcilaso. Pero su trayectoria literaria, desarrollada a lo largo de medio siglo, no se limita a la obra formalista de sus comienzos ni a la dirección de esa revista emblemática. Dirigió otras revistas, como la fundamental Poesía española, cultivó asiduamente la crítica literaria, fue un generoso mentor de nuevos escritores, fuera cual fuera su ideología o su estética y, sobre todo, siguió escribiendo una poesía, a la vez fiel a sí misma, y abierta a nuevos caminos. Todo ello quiere ser subrayado en el homenaje que destacados poetas contemporáneos le dedicarán en la Facultad de Filosofía y Letras organizado por la cátedra Alarcos.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Miércoles, 24 de septiembre de 2014
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Fallo del Premio de Poesía 2014

04-Premio-Alarcos-2014-invitación-B

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2014 (XIII edición), el miércoles, 24 de septiembre de 2014.

• Presentación del libro Paseo de la identidad, de Luis Bagué Quílez, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013 (XII Edición). Presenta: José Luis García Martín.

• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Aurora Luque, Carlos MarzalJosé Luis García Martín, Luis García Montero, y Josefina Martínez.

• Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos, plaza Porlier, 9, primera planta. Oviedo. Entrada libre hasta completar aforo.

Homenaje a los poetas de la Cátedra

Homenaje-a-los-poetas-cartel-A

Homenaje a los poetas que han pasado por La Cátedra a lo largo de sus trece años de actividad.

En colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras, la Cátedra organiza una lectura poética a cargo de poetas vinculados la Facultad. Los alumnos y profesores participantes seleccionan un poeta que les haya influido o por el que sientan especial admiración (José Hierro, Ángel González, Luis Alberto de Cuenca, Aurora Luque, Luis García Montero…) y leerán una muestra de su poesía, con un breve comentario, seguida de poemas propios.

• Jueves, 12 de diciembre de 2013
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán

Fallo del Premio de Poesía 2013

Premio-Alarcos-2013-invitación-B

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013 (XII edición), el miércoles, 25 de septiembre de 2013.

• Presentación del libro Casi, de Rodrigo Manzuco, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2012 (XI edición)

Presenta: José Luis García Martín

• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Aurora LuqueJosé Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal Josefina Martínez

Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos (Plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo). Entrada libre hasta completar el aforo.