Etiqueta: Lope de Vega

Javier Almuzara

almuzara-cartel-b

⇒ 14 de junio de 2018
Conferencia del escritor Javier Almuzara titulada: «Fuenteovejuna», de Lope a la ópera.

Presenta: Emilio Martínez Mata, catedrático de la Universidad de Oviedo.
• 20.00 horas
• Aula Magna. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.


Javier Almuzara (Oviedo, 1969) ha publicado los libros de poemas El sueño de una sombra(Oliver, 1990); Por la secreta escala(Renacimiento, 1994); Constantes vitales (Visor, 2004), con el que obtuvo el II Premio Emilio Alarcos; Caravana y desierto (Renacimiento, 2014), una colección de recreaciones líricas a partir de las rubayyatas de Omar Jayyam; Quede claro: Antología poética 1989-2013(Renacimiento, 2014), donde se incluye el poemario inédito Siempre y cuando;y los haikus de A la de tres(Renacimiento, 2017).

Es también autor del dietario Letra y música (Llibros del Pexe, 2001), de Títere con cabeza (AMG, 2005), conjunto de prosas misceláneas que obtuvo el Premio Café Bretón, y de Catálogo de asombros (Impronta, 2012), colección de ensayos líricos sobre literatura, música y autobiografía.

Su obra ha aparecido en diversas selecciones de la poesía y el aforismo españoles contemporáneos. Fue codirector de la revista Reloj de arenay colabora en publicaciones periódicas como Clarín: Revista de nueva literatura o El Cuaderno. Los compositores Rui Paulo Teixeira, Pablo Moras y Rubén Díaz, entre otros, han puesto música a sus poemas. Fue guionista del programa Manos a la ópera,emitido por la Televisión del Principado de Asturias. Ha adaptado la comedia de Lope de Vega Fuenteovejunacomo libreto para la ópera homónima de Jorge Muñiz.

Desde hace años imparte talleres de lectura y creación literaria y cursos de literatura e historia de la música.

Cervantes y la novela moderna

06-Cervantes-y-la-novela-moderna-B

Jonathan Thacker, catedrático de la Universidad de Oxford, hablará el próximo lunes, 30 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad sobre «Cervantes y la novela moderna» en un acto que será también un homenaje al cervantista Anthony Close. Jonathan Thacker es una autoridad en la literatura española del Siglo de Oro, con una dedicación preferente al teatro y a Cervantes. Ha publicado una traducción al inglés de las Novelas ejemplares de Cervantes, y ediciones de El castigo sin venganza de Lope de Vega y El condenado por desconfiado de Tirso de Molina.

• Lunes, 30 de noviembre de 2015
• 20.00 horas
• Aula Magna. Edificio histórico de la Universidad de Oviedo