Etiqueta: Campus del Milán

Walt Whitman, el poeta de la democracia

La Cátedra Emilio Alarcos Llorach ha organizado para el próximo 30 de septiembre el encuentro literario Walt Whitman, el poeta de la democracia.

Intervienen: Esther Álvarez López, Luis Alberto de Cuenca, José Luis García Martín, Luis García Montero, Aurora Luque y Josefina Martínez Álvarez.

• Lunes, 30 de septiembre de 2019
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán


Juan Gil

juan-gil-cartel-a

Usos del latín en la literatura española
Presenta: Juan María Núñez, catedrático de la Universidad de Oviedo.
• Miércoles, 18 de enero de 2017
• 12.00 horas
• Aula Magna. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Juan Gil representa lo mejor y más granado del humanismo español hodierno. Aunque se le conoce más como innovador en los estudios de latín medieval, sin embargo, su espectro es tan amplio como rico: desde los estudios propios de la filología latina —especialmente medievales—, se ha introducido en otros campos, como los temas colombinos, la tradición clásica en la literatura española, el latín bíblico o cuestiones etimológicas y léxicas del español actual y a lo largo de su historia, o incluso aspectos relacionados con el desarrollo del humanismo áureo y con determinados tratadistas y literatos de este movimiento fundamental en la historia cultural y libresca de Occidente y en la transmisión y recepción de los autores grecolatinos.

Juan Gil posee, además, las habilidades de la claridad expositiva, amenidad sin dejar de ser preciso y exacto, y del afán didáctico, de forma que ha adquirido con el tiempo la condición de gran divulgador del latín, tanto en los campos específicos de su investigación como en su relación con las lenguas románicas y los textos literarios del español, sin olvidar su contribución al estudio del latín humanístico o neolatín.

Es pues humanista por partida doble, en sentido estricto y en todo el alcance humano y amplio de la palabra.

Gil de Biedma

Gil-de-Biedma-Cartel-B

Un cuarto de siglo después de su fallecimiento, el legado literario de Jaime Gil de Biedma sigue más vivo que nunca. A su poesía, inteligente y cordial, en la que el tiempo no ha dejado ni una sola arruga, se une la sabiduría de sus ensayos y el desgarro confesional de sus diarios. Pero además de los tres volúmenes dispuestos como tales por el autor (Las personas del verbo, el pie de la letra, Diario de un artista seriamente enfermo), otros dos, recopilados póstumamente, resultan igualmente fundamentales: el dedicado al epistolario y el que recoge sus entrevistas.

De la vigencia de la obra de Gaime Gil de Biedma (1929-1990) se ocuparán algunos de los críticos y poetas más destacados de ahora mismo, junto a Josefina Martínez, directora de la Cátedra.

Intervienen: José Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Miércoles, 30 de septiembre de 2015
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Homenaje a José García Nieto

José-García-Nieto-Cartel-B

Para el mismo día del acto del del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2014 (miércoles, 24 de septiembre de 2014, Palacio del Conde de Toreno, 20.00 h.), la Cátedra ha organizado el recital poético Homenaje a José García Nieto en el centenario de su nacimiento.

El poeta José García Nieto (1914-2001) ha quedado injustamente fijado en un momento de su trayectoria: los años cuarenta y la creación de la revista Garcilaso. Pero su trayectoria literaria, desarrollada a lo largo de medio siglo, no se limita a la obra formalista de sus comienzos ni a la dirección de esa revista emblemática. Dirigió otras revistas, como la fundamental Poesía española, cultivó asiduamente la crítica literaria, fue un generoso mentor de nuevos escritores, fuera cual fuera su ideología o su estética y, sobre todo, siguió escribiendo una poesía, a la vez fiel a sí misma, y abierta a nuevos caminos. Todo ello quiere ser subrayado en el homenaje que destacados poetas contemporáneos le dedicarán en la Facultad de Filosofía y Letras organizado por la cátedra Alarcos.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Miércoles, 24 de septiembre de 2014
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Homenaje a los poetas de la Cátedra

Homenaje-a-los-poetas-cartel-A

Homenaje a los poetas que han pasado por La Cátedra a lo largo de sus trece años de actividad.

En colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras, la Cátedra organiza una lectura poética a cargo de poetas vinculados la Facultad. Los alumnos y profesores participantes seleccionan un poeta que les haya influido o por el que sientan especial admiración (José Hierro, Ángel González, Luis Alberto de Cuenca, Aurora Luque, Luis García Montero…) y leerán una muestra de su poesía, con un breve comentario, seguida de poemas propios.

• Jueves, 12 de diciembre de 2013
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán

Homenaje a Góngora

Góngora-cartel-B

Para el mismo día del acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013, XII edición, que tendrá lugar en el Palacio del Conde de Toreno de Oviedo, a las 20.00 h, la Cátedra ha organizado el recital poético Homenaje a Don Luis de Góngora en el IV Centenario de las Soledades.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García Martín,Luis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Miércoles, 25 de septiembre de 2013

• 12.00 horas

• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Menéndez Pelayo

Jueves 8 de noviembre de 2012, Menéndez Pelayo. 100 años de filología y poesía, homenaje de la Cátedra Emilio Alarcos a Menéndez Pelayo en el centenario de su muerte.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García Martín,Luis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

Es el mismo día del acto del del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2012 (XI edición), que tendrá lugar en el Palacio del Conde de Toreno, a las 20.00 h

• Jueves, 5 de noviembre de 2012
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Gabriel Celaya

Viernes 27 de mayo, el mismo día del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2011 (X edición), el recital poético Gabriel Celaya, el regreso de la utopía, en el que intervendrán: Aurora Luque, José Luis García Martín, Luis García Montero, Carlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Viernes, 27 de mayo de 2011
12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Homenaje a Miguel Hernández

Martes 4 de mayo, el mismo día del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2010 (IX Edición), el recital poético Viento del pueblo. Homenaje a Miguel Hernández, en el que intervendrán: Francisco Brines, José Luis García Martín, Luis García Montero, Aurora Luque y Josefina Martínez Álvarez.

• Martes, 4 de mayo de 2010
• 11.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán