Etiqueta: Josefina Martínez

Juan Manuel de Prada

de-prada-cartel-a
 H
El escritor vasco Juan Manuel de Prada dio, el pasado 9 de mayo, una conferencia titulada Cine y literatura. Dos y mal avenidos. La presentó el profesor de la Universidad asturiana José Luis García Martín.
De Prada ejerce, además de como novelista, como crítico literario y articulista. Se dio a conocer entre el público general en 1997, al ganar el Premio Planeta con su libro La tempestad. Unos años después se alzó con el Premio Nacional de Narrativa, esta vez por La vida invisible. El año pasado, sin ir más lejos, fue reconocido con el Premio de la Crítica. Además de las ya citadas, es autor de obras como Coños, Las máscaras del héroe o El séptimo velo.
Polemista en programas radiofónicos y de televisión, Juan Manuel de Prada es aficionado al cine y un gran conocedor de películas de serie B. Las referencias cinematográficas son comunes en sus relatos.
El pasado mes de diciembre De Prada estuvo en Gijón, en la Colegiata de San Juan Bautista, presentando su última novela, Mirlo Blanco, cisne negro. Antes había pasado por Oviedo y se había referido a ese libro como a una obra «muy crítica» consigo mismo, llena «de sarcasmo hacia su persona, su carácter y también hacia su literatura».
La actividad de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach está dirigida a salvaguardar la memoria y el legado del lingüista del que toma su nombre. Está dirigida por su viuda, la profesora Josefina Martínez y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Oviedo.
Su última actividad, el pasado abril, estuvo dedicada al Nobel Camilo José Cela, con su hijo, Camilo José Cela Conde, haciendo una semblanza de su padre. Los aniversarios de Cervantes, Shakespeare y Rubén Darío han estado presentes en la programación de la institución, que depende de la Universidad de Oviedo, en los últimos meses.
Elena Fernández-Pello, La Nueva España

El escritor señala «el chasco» que produce el cine cuando no alcanza a la literatura

«Todos nos hemos llevado un chasco porque imaginábamos que la película sería de otra manera». Juan Manuel de Prada destacó ayer en la Cátedra Emilio Alarcos Llorach que «cuando un libro nos gusta mucho, sobre todo las novelas, nos lo imaginamos convertido en película». El escritos destacó, además, que el cine y la literatura han estado muy ligados a lo largo de su historia y describió como «mohíno» el estado en el que queda el espectador cuando la proyección no está a la altura de la literatura al dejar fuer «aspectos que como lectores nos parecían importantes»: «Una experiencia que todos hemos tenido y de forma mucho más habitual que la contraria».

El Aula Magna del edificio histórico de la Universidad de Oviedo se llenó para escuchar a Juan Manuel de Prada, que fue presentado por Josefina Martínez, directora de la Cátedra Emilio Alarcos como un «espléndido articulista», uno de los más conocidos «tanto dentro como fuera de las fronteras de nuestro país»


J. Fernández,
La Nueva España

Pedro Álvarez de Miranda

RAE-cartel-C

El director de la última edición del Diccionario de la lengua española y ocupante de la silla «Q» de la Real Academia, Pedro Álvarez de Miranda, ofrecerá mañana una conferencia en la Cátedra Emilio Alarcos Llorach. A lo largo de ella hará un recorrido por la historia de la institución, que este año conmemora su tercer aniversario y que vela por el idioma en todo el ámbito hispánico.

Trescientos años de la Real Academia Española: la palabra en el tiempo es el título de la ponencia con la que Pedro Alvarez de Miranda comparecerá en la Cátedra que mantiene viva la memoria y la obra de Emilio Alarcos, en un acto que estará abierto a todo el público y que tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo, a partir de las 20 horas.

Álvaro Ruiz de la Peña, profesor de Literatura Española de la Universidad, hará de introductor de la conferencia de Álvarez de Miranda y también está prevista la intervención en el acto de la directora de la Cátedra Emilio Alarcos, Josefina Martínez.

El académico acaba de regresar de la Feria del Libro de Guadalajara (México) donde se presentó la última versión del Diccionario de la lengua española y está pendiente de la elección del nuevo director de la Academia Española, que se llevará a cabo el próximo jueves. Hace unos días asistió en Oviedo a las jornadas sobre la figura del Padre Feijoo. Él es miembro del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. En esa ajetreada agenda, el especialista en lexicografía y lexicología y autor de numerosos estudios sobre el siglo XVIII español, ha hecho un hueco para estar en la Cátedra Alarcos en la conmemoración de los 300 años de la Academia. A ella le dedicará su discurso, repasando su actividad y revisando sus contribuciones al idioma en distintas etapas históricas.

Pedro Álvarez de Miranda es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense y catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue discípulo de Rafael Lapesa y de Manuel Seco e ingresó en la Real Academia en abril de 2010. Como colaborador de Seco, conoció a Emilio Alarcos con el que mantuvo una relación de admiración y cariño mutuos.

Es presidente de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII, y miembro, entre otras, de la Sociedad Española de Lingüística, la Sociedad Española de Historiografía Lingüística y la Asociación Española de Estudios Lexicográficos.

Elena Fernández Pello (La Nueva España)

Fallo del Premio de Poesía 2014

04-Premio-Alarcos-2014-invitación-B

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2014 (XIII edición), el miércoles, 24 de septiembre de 2014.

• Presentación del libro Paseo de la identidad, de Luis Bagué Quílez, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013 (XII Edición). Presenta: José Luis García Martín.

• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Aurora Luque, Carlos MarzalJosé Luis García Martín, Luis García Montero, y Josefina Martínez.

• Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos, plaza Porlier, 9, primera planta. Oviedo. Entrada libre hasta completar aforo.

Homenaje a Góngora

Góngora-cartel-B

Para el mismo día del acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013, XII edición, que tendrá lugar en el Palacio del Conde de Toreno de Oviedo, a las 20.00 h, la Cátedra ha organizado el recital poético Homenaje a Don Luis de Góngora en el IV Centenario de las Soledades.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García Martín,Luis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Miércoles, 25 de septiembre de 2013

• 12.00 horas

• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Fallo del Premio de Poesía 2013

Premio-Alarcos-2013-invitación-B

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013 (XII edición), el miércoles, 25 de septiembre de 2013.

• Presentación del libro Casi, de Rodrigo Manzuco, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2012 (XI edición)

Presenta: José Luis García Martín

• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Aurora LuqueJosé Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal Josefina Martínez

Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos (Plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo). Entrada libre hasta completar el aforo.

Juan Pedro Aparicio

Cuánticos-cartel-para-blog-B

El el próximo jueves, 13 de diciembre, el escritor Juan Pedro Aparicio impartirá la conferencia titulada Cuentos cuánticos. Una teoría sobre el microrrelato

Presenta: Carmen Alfonso, profesora de Literatura Española de la Universidad de Oviedo

Interviene: Josefina Martínez Álvarez

• Jueves, 3 de diciembre de 2012
• 20.00 horas
• Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Menéndez Pelayo

Jueves 8 de noviembre de 2012, Menéndez Pelayo. 100 años de filología y poesía, homenaje de la Cátedra Emilio Alarcos a Menéndez Pelayo en el centenario de su muerte.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García Martín,Luis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

Es el mismo día del acto del del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2012 (XI edición), que tendrá lugar en el Palacio del Conde de Toreno, a las 20.00 h

• Jueves, 5 de noviembre de 2012
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Fallo del Premio de Poesía 2012

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2012 (XI edición), el jueves, 8 de noviembre de 2012.

• Presentación del libro Tulipanes rojos, de Eduardo Jordá, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2011 (X edición)
Presenta: José Luis García Martín

• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Aurora LuqueJosé Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal Josefina Martínez

Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos (Plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo). Entrada libre hasta completar el aforo.

Fallo del Premio de Poesía 2011

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2011 (X edición), el próximo viernes, 27 de mayo.

Programa:
• Presentación del libro Dragados y construcciones, de Adolfo Cueto, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2010 (IX edición)
Interviene: José Luis García Martín
Lectura de poemas: Adolfo Cueto

• Lectura del fallo del jurado constituido por Aurora Luque, José Luis García Martín, Luis García Montero, Jesús García SánchezCarlos Marzal y Josefina Martínez

• Recital poético en el que intervendrán Aurora Luque, José Luis García Martín, Luis García Montero, Carlos Marzal y Josefina Martínez

Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos (Plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo). Entrada libre hasta completar el aforo.