Categoría: Actividades 2013

Homenaje a los poetas de la Cátedra

Homenaje-a-los-poetas-cartel-A

Homenaje a los poetas que han pasado por La Cátedra a lo largo de sus trece años de actividad.

En colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras, la Cátedra organiza una lectura poética a cargo de poetas vinculados la Facultad. Los alumnos y profesores participantes seleccionan un poeta que les haya influido o por el que sientan especial admiración (José Hierro, Ángel González, Luis Alberto de Cuenca, Aurora Luque, Luis García Montero…) y leerán una muestra de su poesía, con un breve comentario, seguida de poemas propios.

• Jueves, 12 de diciembre de 2013
• 12.00 horas
• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán

Antonio Muñoz Molina

Muñoz-Molina-cartel-con-cierre-B

La literatura como oficio es el título de la conferencia que Antonio Muñoz Molina, uno de los mejores escritores actuales en lengua española y merecedor sin duda alguna del premio Príncipe de Asturias de este año, dará en la Universidad de Oviedo el día 24 de octubre.

Presenta el escritor y profesor de la Universidad de Oviedo, José Luis García Martín.

• Jueves, 24 de octubre de 2013
• 19.00 horas

• Aula Magna. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Rosa Navarro Durán

Rosa-navarro-cartel-B

La Cátedra ha organizado para el próximo miércoles, día 9, la conferencia de Rosa Navarro Duránfilóloga y catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, titulada Anónimos con nombre y apellidos

Presenta el escritor y profesor de la Universidad de Oviedo, José Luis García Martín.

• Miércoles, 9 de octubre de 2013
• 20.00 horas

• Aula Magna. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Homenaje a Góngora

Góngora-cartel-B

Para el mismo día del acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013, XII edición, que tendrá lugar en el Palacio del Conde de Toreno de Oviedo, a las 20.00 h, la Cátedra ha organizado el recital poético Homenaje a Don Luis de Góngora en el IV Centenario de las Soledades.

Intervienen: Aurora LuqueJosé Luis García Martín,Luis García MonteroCarlos Marzal y Josefina Martínez Álvarez.

• Miércoles, 25 de septiembre de 2013

• 12.00 horas

• Salón de actos de la Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach. Campus del Milán. Universidad de Oviedo.

Fallo del Premio de Poesía 2013

Premio-Alarcos-2013-invitación-B

Acto del fallo del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013 (XII edición), el miércoles, 25 de septiembre de 2013.

• Presentación del libro Casi, de Rodrigo Manzuco, ganador del Premio Emilio Alarcos de Poesía 2012 (XI edición)

Presenta: José Luis García Martín

• Lectura del fallo del jurado y recital poético a cargo de Aurora LuqueJosé Luis García MartínLuis García MonteroCarlos Marzal Josefina Martínez

Lugar: Palacio del Conde de Toreno, salón de actos (Plaza Porlier, 9, primera planta, Oviedo). Entrada libre hasta completar el aforo.

Escuela de Gramática Española 2013

Programa-Escuela-Gramática-2013-A-1

• Escuela de Gramática Española Emilio Alarcos, 2013
• Actividad académica: Gramática, texto, disciplinas periféricas y enseñanza
• Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander
• Del 15 al 19 de julio de 2013

Enlace:
UIMP

El Pdf con toda la información:
Programa Escuela Gramática 2013

•••

El lenguaje es el centro del conocimiento y, por lo tanto, de la ciencia y de la cultura. Todo el discurrir mental, lo que llamamos pensamiento, se objetiva en signos que se ensamblan en mensajes de complejidad creciente (desde la fonológica a la discursiva), que emergen como géiseres (desde la profundidad de lo conceptual a la concreta trabazón sintáctica) y que combinan la codificación más rigurosa con el procesamiento contextual y pragmático más libre.

Una de las disciplinas que ha experimentado mayor desarrollo desde finales del siglo pasado es la neurociencia. Aunque cuanto ocurre en el reducido habitáculo cerebral se desarrolla en medio de una densa y casi impenetrable bruma para los científicos, hoy la ciencia camina con mayor seguridad, gracias a una investigación experimental que ha abordado desde múltiples ángulos este recinto otrora inexpugnable. Gracias a sus avances hoy podemos conocer con mayor seguridad y exactitud las características y los perfiles de las patologías del lenguaje que tanta importancia poseen en el proceso educativo, así como en el individuo y su entorno social.

La informática, en la práctica totalidad de sus ramificaciones y aplicaciones (especialmente Internet), es otro de los ámbitos que ha provocado una revolución en el mundo moderno, con toda seguridad de mayor trascendencia que la que desencadenaron en su momento la rueda, el motor, el telescopio o el microscopio. Su efecto multiplicador no afecta solo a la ciencia, sino también a la vida diaria. Y, por supuesto, al lenguaje.

La organización del texto constituye otro de los frentes de avanzadilla en la lingüística moderna con mayor repercusión en la educación. El progreso en la producción de textos orales y escritos constituye uno de los procesos más difíciles en la enseñanza de la lengua. No en vano la retórica antigua lo situaba en los estadios más avanzados.

La Escuela de Gramática Emilio Alarcos, está abierta a estos nuevos campos de investigación, especialmente en aquellos ámbitos que poseen repercusión teórica y práctica en el proceso de enseñanza de la lengua. Por eso en esta convocatoria, aunque siempre fieles a los eternos campos de batalla de la sintaxis y de la morfología, acogemos temas de interés como el análisis del discurso, las patologías del lenguaje, la relación de internet y las redes sociales con el lenguaje.

•••

Dirección
Salvador Gutiérrez Ordóñez

(Catedrático de Lingüística General (Universidad de León)

Secretaría
Manuel Iglesias Bango
Catedrático de Lengua Española (Universidad de León)

Participantes
César Hernández Alonso
Catedrático de Lengua Española (Universidad de Valladolid)

Josefina Martínez Álvarez
Catedrática de Lengua Española (Universidad de Oviedo)

Beatriz Gallardo Paúls
Catedrática de Lingüística General (Universidad de Valencia)

Noemí Domínguez
Profesora Titular de Lingüística General (Universidad de Salamanca)

Estrella Montolío Durán
Catedrática de Lengua Española (Universidad de Barcelona)

Mario Tascón Ruiz
Informático y periodista

•••

Enhorabuena a Muñoz Molina

La Cátedra Emilio Alarcos da la más sincera y cálida enhorabuena a Antonio Muñoz Molina por el merecido premio Príncipe Asturias de las Letras que ya tenían que haberle dado hace tiempo. En ésta y en otras ediciones, la Cátedra apoyó siempre su candidatura. Emilio Alarcos estará sin duda muy contento de ver cómo sus premoniciones, hechas ya en el año 1989 sobre su carrera literaria, se han cumplido plenamente. Y no será éste el último reconocimiento que recibirá.

••••

Muñoz-Molina-08-B

El 22 de enero de 2003, invitado por esta Cátedra, Antonio Muñoz Molina dio una conferencia titulada Un balcón hacia el mundo en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, abarrotado de gente. Fue presentado por la directora de la Cátedra, Josefina Martínez, y el Catedrático de Literatura, José María Martínez Cachero (†). En la fotografía, Josefina Martínez, directora de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach; Juan A. Vázquez, rector entonces de la Universidad de Oviedo, Antonio Muñoz Molina y José María Martínez Cachero. (Fotografía: Juan Menéndez).

La conferencia y las intervenciones del acto se recogen en esta edición:

Molina-A

La imagen enlaza a Issuu, donde se puede ver y leer.

http://issuu.com/alarcos/docs/molina

Becas 2013

Becas-2013-BB

Convocatoria de SEIS BECAS para alumnos asistentes al curso Gramática, texto, disciplinas periféricas y enseñanza de la Escuela de Gramática Española Emilio Alarcos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, del 15 al 19 de julio de 2013.

Las becas cubrirán todos los gastos de matrícula, alojamiento, manutención y viajes.

Información: Cátedra Emilio Alarcos Llorach (Edificio Milán. C/ Teniente Alfonso Martínez, 33011 Oviedo)

Tel.: 985 104 633

• El plazo de las solicitudes es de 10 días a partir de la fecha de publicación de la convocatoria en el BOPA.

• La preinscripción debe realizarse en la Cátedra Emilio Alarcos Llorach en el mismo plazo.

Premio Emilio Alarcos de Poesía 2013

Alarcos-Premio-2013-bases-frente-B

• Alarcos Premio 2013 Bases. Descargar pdf •

El Gobierno del Principado de Asturias convoca el XI Premio Emilio Alarcos de Poesía

• El premio está dotado con 7.200 €
• El plazo de presentación finaliza el 31 de julio
• El trabajo premiado será publicado por la editorial Visor en su Colección Visor de Poesía

Bases

I. Objeto. Es objeto de estas bases regular la concesión del Premio Emilio Alarcos de Poesía, para obras originales y totalmente inéditas, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión mínima de quinientos versos.

II. Solicitantes y requisitos. Podrán concurrir a este premio autores de cualquier nacionalidad. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

III. Procedimiento de concesión. El premio será concedido de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.

El procedimiento de concesión se iniciará de oficio mediante convocatoria pública, adoptada por Resolución de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte.

IV. Cuantía del premio. El premio está dotado con siete mil doscientos euros (7.200 euros) y podrá repartirse entre dos obras si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.

El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

V. Presentación de originales, lugar, plazo y forma. Las obras se presentarán en la Oficina del Registro Central e Información del Principado de Asturias, sita en el Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, planta plaza, C/ Coronel Aranda, s/n, 33005-Oviedo hasta el día 28 de septiembre –inclusive— del 2012, en dos sobres cerrados donde se escribirá:  premio emilio alarcos de poesía 2012, haciendo constar el título de la obra y el seudónimo del autor/a.

Cada uno de los sobres contendrá:

• Sobre A: datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum);

• Sobre B: Las obras deberán ser presentadas por cuadruplicado en papel y en un cd con el texto de la obra en formato pdf. La Viceconsejería de Cultura y Deporte se encargará de realizar las copias necesarias del trabajo para su valoración por parte del jurado.

Los trabajos pueden presentarse por cualquier otro de los sistemas establecidos conforme el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

VI. Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento. El Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas dependiente de la Viceconsejería de Cultura y Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte adoptará todas las medidas necesarias para el desarrollo de estas bases y de su convocatoria, llevando a cabo la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

El Viceconsejero de Cultura y Deporte elevará propuesta de resolución de concesión del premio a la Ilma. Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte.

La resolución de concesión será publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, surtiendo los efectos propios de la notificación de la misma de conformidad con el régimen establecido en el artículo 59.5.b) de la Ley 30/92, de 26 de noviembre.

VII. Selección y fallo. El Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas dependiente de la Viceconsejería de Cultura y Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte revisará los originales y la documentación que se haya presentado y verificará que ésta se encuentra correcta.

Si resultase que la documentación no cumple con los requisitos anteriormente señalados en forma y plazo o que la misma se halle incompleta o defectuosa, será objeto de exclusión.

Finalizado el plazo de presentación de originales y, en su caso, de revisión, se procederá a la selección y fallo.

La selección tendrá dos fases: la primera consistente en una tarea de preselección a cargo de una comisión técnica preparatoria de la relación de finalistas y la segunda llevada a cabo por el jurado que elegirá al ganador de este año de entre la relación de finalistas.

El jurado será designado por la Ilma. Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio en el ámbito literario, actuando como secretario/a una persona adscrita a la Viceconsejería de Cultura y Deporte.

El fallo del jurado se emitirá en el plazo de 60 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.

VIII. Pago del premio. El abono se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por la persona premiada.

Con carácter previo a la concesión del premio, la persona premiada deberá acreditar no estar incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, así como presentar certificaciones de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de no ser deudora de la Hacienda del Principado por deudas líquidas y exigibles, así como declaración responsable de haber cumplido con las obligaciones derivadas de ayudas y subvenciones concedidas anteriormente por cualquiera de los órganos de la Administración del Principado de Asturias.

IX. Publicación. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte se reserva el derecho de publicar en exclusiva la primera edición del trabajo premiado, entendiendo retribuidos con el premio los derechos de autor para esa primera edición.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el Premio Emilio Alarcos de Poesía de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias.

X. Régimen de las bases. La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes bases, atendiéndose en todo caso a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, sobre Régimen General de Concesión de Subvenciones.

Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltas por la Ilma. Sra. Consejera de Educación Cultura y Deporte.

•••

Información:

http://www.asturias.es/bopa
Tel.: 985 106 487

 

Carlos García Gual

El-mito-de-Edipo-cartel-B

El el próximo jueves, 11 de abrilCarlos García Gual, catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, impartirá la conferencia titulada El mito de Edipo y su tradición hasta el siglo XX.

Manuela García Valdés, catedrática catedrática de Filología Griega de la Universidad de Oviedo, será la encargada de presentar a este escritor, filólogo, crítico y traductor.

• Miércoles, 11 de abril de 2013
• 20.00 horas
• Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo